Tonino
Amigos de Icalma  
 
  La Leyenda del Nguilliú o Piñón 01-05-2025 03:23 (UTC)
   
 
La Leyenda del Nguilliú o Piñón

Me gustaría poder compartir esta pequeña leyenda sobre uno de las semillas más nutritivas de la Patagonia, con propiedades medicinales también. El Piñón, es la semilla perteneciente al árbol más característico de toda región noroeste de la Patagonia, la Araucaria araucana o Pehuén. La historia comienza así:

. “Antes mucho antes del que el huinca viniera por estos lados, hubo un invierno muy frío. Casi no había más comida. Se moría la gente de hambre. Había desaparecido el pudú, el choique, el luán. No se sabía donde se habían escondido. Los coná (jóvenes) salían a buscar animales y algunos hasta morían en el viaje.

Entonces se reunieron todos los Lonkos., mandaron delegaciones para pedir ayuda lo poco que traían era repartido. Al tiempo volvió un coná. Traía nguilliú. Dijo que cuando estaba en la cordillera se encontró con un anciano; el coná le contó lo que le estaba pasando a su gente, el viejito le preguntó por que no se alimentaban con los piñones, que esa era la verdadera comida que Nguenechén había enviado.

Después el cona no supo más del fucha huentru que desapareció entre la nieve. Se reunió toda la gente a escuchar la novedad y uno dijo que ese era un mandado de Nguenechén.

Buscaron todos los piñones que pudieron hallar, los juntaron y comieron e hicieron una gran rogativa para agradecer a Nguenechén. Desde entonces cuando se hace Nguillatún el Rehue se pone en el pehuén y se toma chafi.

El Pehuén es un árbol siempre verde de 30 m de alto con una copa aparasolada, con ramas largas y cilíndricas cubierta de hojas escamosas y punzantes en espiral.

Cada árbol femenino produce alrededor de 200semillas castaño claras.

Es posible encontrarlo en suelos volcánicos en el Parque Nacional Lanín en Argentina y desde Nuble hasta el volcán Villarrica en Chile . Las comunidades mapuches, con las semillas secas y cocidas, hervidas en agua, entre las brasas preparan una sopa mezclándola con la harina molida y agua y luego se cocina. En cambio con las semillas crudas y molidas se prepara un pan llamado “canuto”. Su valor nutricional es alto, de cada 100 gramos de piñones se obtiene 179 calorías, presentando minerales como el fósforo, potasio, calcio, o aminoácidos como tiamina y riboflavina.

Medicinalmente, la resina del pehuén es utilizada por los araucanos contra fiebres, lumbago y úlceras. También es usada en cataplasmas como cicatrizante de heridas.

 

 
 
  CampinG SaN AlfonsO
Este un espectacular Camping, el cual se encuentra a orillas del Lago Icalma, se encuetra asociado a la red de camping Mapu Lafquén, lo cual asegura a los visitantes una gran limpieza del lugar.
El camping San Alfonso cuenta con duchas, baños, lus electrica, espacios para asados y una perfecta ubicación, ademas de ser atendido por sus propios dueños.
  Cabañas El Roble
Estas cabañas se encuentran ubicadas a 200 metros de la aduana internacional.
Pertenecen a los mismos dueños del Camping San Alfonso.
Cuentan con 4 cabañas para 5 personas totalmente amobladas y muy cómodas y abrigadoras.
  IcalmA
Un bello y místico lugar, ubicado en la novena región de la Araucanía, a 229 kilómetros al noreste de Temuco y a 35 kilómetros al sur de Liucura.
Cuenta con bello paisaje, rodeado de cerros adornados por araucarias, con un gran lago, lo cual forma un esplendido lugar para pasar una vacaciones de ensueño.
Y si eres amante de la pesca, Icalma ofrece ríos espectaculares para este deporte.
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Tonino Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis